Santiago | Chile
CARPINTERAS PRO
ESCUELA DE CARPINTERÍA PARA MUJERES
Somos una comunidad educativa de mujeres que desean practicar y aprender carpintería en un entorno seguro, con enfoque de género, orientado a perfeccionar la técnica en carpintería desde una mirada feminista, sostenible con el medio ambiente y con visión hacia un comercio cada vez más justo.
INSCRIPCIONES ABIERTAS ABRIL 2025
Los 4 Pilares CPRO
Técnica
Las estudiantes aprenderán desde los fundamentos hasta habilidades avanzadas en carpintería, a incluir el uso seguro y eficiente de herramientas manuales y eléctricas. Este módulo incluye clases prácticas en corte, ensamblaje, perforación y acabados, además de la interpretación de planos y medidas. El objetivo es que cada mujer se convierta en una profesional competente, dominando tanto la precisión como la creatividad en la ejecución de proyectos de carpintería.
Enfoque de género
Este pilar aborda la carpintería desde una perspectiva feminista, desafiando y transformando los estereotipos de género en oficios tradicionales. A través de talleres, discusiones y actividades reflexivas, se busca crear un espacio seguro y colaborativo donde las mujeres puedan explorar sus capacidades y sentir el respaldo de una comunidad que comparte sus experiencias y desafíos. Así, el enfoque de género en CPRO no solo proporciona habilidades técnicas, sino también herramientas para la autoafirmación y el empoderamiento laboral de cada estudiante.
Sostenibilidad
La sostenibilidad es fundamental en el aprendizaje de CPRO, donde cada estudiante adquiere conocimientos sobre materiales responsables y prácticas que minimizan el impacto ambiental. A través del uso de maderas de origen ético y técnicas de carpintería que prolongan la vida útil de los productos. Este pilar fomenta el compromiso de las mujeres con el medio ambiente y la conciencia sobre los recursos. La formación incluye módulos sobre ecodiseño, reciclaje y reducción de residuos, para que cada mujer pueda aplicar principios sostenibles en todos sus proyectos.
Comercio justo
En este pilar, CPRO promueve una comprensión ética del mercado, ayudando a las estudiantes a construir una carrera basada en principios de justicia económica y respeto por el trabajo digno. Se enseñan conceptos de precios justos, prácticas comerciales inclusivas y estrategias de emprendimiento consciente, de modo que cada mujer pueda valorar su trabajo de manera equitativa y ofrecer productos que generen un impacto positivo en su comunidad. Con estas herramientas, CPRO busca que sus egresadas no solo se conviertan en carpinteras, sino en agentes de cambio en la economía local.
Escuela Carpinteras PRO
Carpinteras Pro es una escuela de carpintería diseñada exclusivamente para mujeres, con un enfoque integral que combina técnica, creatividad y conciencia social. Aquí, cada estudiante se forma en las habilidades prácticas y conceptuales del oficio, desde el uso de herramientas manuales y eléctricas hasta la selección sostenible de materiales.
La escuela se fundamenta en el aprendizaje colaborativo y en valores de equidad y ecología, donde las mujeres no solo adquieren destrezas profesionales, sino que también fortalecen su autonomía y confianza en un ambiente de respeto y sororidad. Carpinteras Pro es un espacio en el que se valora la conexión entre creación y empoderamiento, fomentando una visión transformadora de la carpintería como herramienta de cambio.
Nuestra Metodología: Aprender Haciendo, Pensando y Transformando
En Carpinteras Pro creemos que aprender es un acto profundamente político. Por eso, nuestra metodología se inspira en la educación popular de Paulo Freire, una práctica educativa que nace desde el compromiso con la transformación social, la justicia y la libertad.
Aquí no venimos a llenar cabezas, sino a encender pensamientos. Cada taller es un espacio de diálogo, reflexión y acción. Partimos de lo que cada mujer ya sabe, de su historia, de sus manos, de su realidad. Lo que construimos —muebles, ideas, comunidad— lo hacemos juntas, desde la experiencia cotidiana, con herramientas que cortan madera, pero también estructuras de opresión.
Nuestro aprendizaje es colectivo, porque creemos que el conocimiento florece cuando se comparte. Promovemos una curiosidad profunda, una conciencia crítica y un protagonismo activo. Queremos que cada carpintera piense, cuestione, proponga y transforme.
¿Qué buscamos?
-
Que cada mujer descubra su fuerza creadora.
-
Que la carpintería sea un camino de emancipación.
-
Que nuestra aulas y talleres se conviertan en espacios seguros y poderosos para organizarnos, aprender y soñar juntas.
Carpinteras Pro no es solo una escuela: es una herramienta para cambiar el mundo, un proyecto para tomar el poder de nuestras manos y construir futuro.
NUESTROS SERVICIOS
Clases presenciales en Taller CPRO
Talleres prácticos y presenciales donde las participantes aprenden carpintería desde cero en un ambiente colaborativo y seguro, con enfoque en técnica, diseño y sostenibilidad.
Material digital
Acceso exclusivo a recursos digitales, como guías, videos instructivos y plantillas, para que los participantes refuercen su aprendizaje desde casa. Estos materiales están diseñados para apoyar el desarrollo de habilidades técnicas y creativas en carpintería y diseño.
Mentorías
Sesiones personalizadas para acompañar el progreso de cada participante. Las mentorías ofrecen asesoría técnica y emocional, adaptada a las metas individuales de cada estudiante, desde proyectos específicos hasta el desarrollo profesional en carpintería.
Salidas pedagógicas
Experiencias educativas fuera del aula para conectarse con la madera en su entorno natural, conocer proveedores locales y aprender de expertos en sostenibilidad y comercio justo, promoviendo una visión más profunda y respetuosa del oficio.
Zona infantil
Espacio exclusivo, seguro y adaptado para las infancias, lo que permite a las estudiantes un constante vínculo con sus peques mientras están en clase.
Las 3 Experiencias del curso

PRIMERA CITA
Duración sugerida 4 meses
- 8 clases por mes
- 2 clases presenciales por semana
OBJETIVO GENERAL:
En esta experiencia, las estudiantes se sumergirán en el mundo de la carpintería a través de clases prácticas en el taller CPRO, donde aprenderán a utilizar herramientas básicas y manuales, así como técnicas de ensamblaje simples.

DESARROLLO DE HABILIDADES
Duración sugerida 4-6 meses
- 8 clases por mes
- 2 clases presenciales por semana
OBJETIVO GENERAL:
Esta experiencia se centra en la construcción y el diseño de estructuras ligeras en madera, introduciendo técnicas avanzadas de carpintería y geometría aplicada para desarrollar tanto mobiliario como artefactos.
Las estudiantes explorarán cada etapa del diseño y fabricación con una perspectiva integral, desde la planificación hasta las terminaciones.

INDEPENDENCIA LABORAL Y PROYECTO PERSONAL
Duración sugerida 4-6 meses
12 clases por mes
3 clases presenciales por semana
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar un proyecto de carpintería independiente, que integre principios de comercio justo, cooperativismo y sostenibilidad.
Aquí cuestionamos el modelo de negocios hegemónico y proponemos formas armónicas de acercarse al negocio de la carpintería. Aplicarás técnicas avanzadas en diseño y fabricación, y ahondaremos en una metodología de marketing feminista y ecológica.
¡Aprende y aporta según tus posibilidades!
Aporte económico óptimo por clase $10.000 / mínimo $5.000*.
Si no puedes realizar un aporte económico completo, ¡no te preocupes! Hay muchas otras formas de contribuir: desde donar materiales hasta ayudarnos a organizar las sesiones o promover el proyecto en tu comunidad. Cada granito de arena cuenta para seguir creciendo juntas.
Carpinteras Pro nació como una comunidad que busca transformar vidas a través de la carpintería, el empoderamiento y el aprendizaje colectivo. Estamos emocionados por iniciar este camino juntas en enero de 2025, y queremos que nadie se quede fuera.
Por eso, hemos decidido implementar una tarifa voluntaria mixta. Esto significa que tú eliges cuánto aportar según tus posibilidades, con la confianza de que tu contribución apoya tanto tu aprendizaje como el desarrollo de este proyecto transformador.
HORARIOS
*Cupos limitados para cada bloque horario. Reserva con anticipación


"Me apasiona compartir aprendizajes y disfruto cada segundo dentro del taller. "
Priscilla Martínez (33)
Fundadora Carpinteras PRO
Arquitecta y carpintera
¿QUIERES TRABAJAR EN CPRO?
Preguntas frecuentes
¿Qué es Carpinteras PRO?
Carpinteras Pro es una escuela y comunidad de mujeres enfocada en enseñar carpintería profesional desde una perspectiva de empoderamiento femenino, sostenibilidad y comercio justo. Nos dedicamos a transformar la carpintería en una herramienta de crecimiento personal y profesional.
¿Puedo ingresar ahora?
Sí. La escuela está abierta siempre a nuevos ingresos.
¿A quiénes está dirigida esta escuela?
Nuestros cursos están diseñados para mujeres de todas las edades y experiencias que deseen aprender carpintería desde cero o mejorar sus habilidades. También creamos espacios para mujeres que buscan una experiencia de colaboración y crecimiento personal a través del trabajo en madera.
¿Necesito tener experiencia previa en carpintería para inscribirme?
No, no es necesario. Nuestros cursos están diseñados para adaptarse a todos los niveles, desde principiantes hasta mujeres con experiencia previa que desean perfeccionar sus conocimientos.
¿Cómo puedo inscribirme en esta escuela
Puedes inscribirte a través de nuestra página web en la sección de inscripción o contactándonos directamente.
¿Debo matricularme?
Sí. Es necesario completar la inscripción con una matrícula sin costo. Todos los detalles de la matrícula se envían a tu correo una vez inscrita.
¿Hay un monto sugerido para la tarifa mixta voluntaria?
Sí, sugerimos como óptimo un pago de $10.000 por clase, no obstante el monto base es de $ 5.000. Aún así, cada participante puede ajustar el aporte según sus posibilidades.
¿Qué pasa si no puedo alcanzar el monto sugerido pero puedo aportar una parte?
¡Eso también es bienvenido! El sistema de tarifa mixta voluntaria te permite aportar lo que esté dentro de tus posibilidades, y puedes complementarlo con otro tipo de aportes no económicos si lo deseas.
¿Puedo cambiar mi tipo de aporte una vez que haya comenzado el curso?
Sí, entendemos que las circunstancias pueden cambiar. Puedes comunicarte con nosotras para ajustar tu contribución en cualquier momento.
¿Cuándo y cómo se debe realizar el aporte económico sugerido?
El aporte económico puede hacerse de forma mensual. Los detalles para el pago se compartirán al matricularte.
¿Cómo registro el tipo de aporte que quiero realizar?
Al matricularte, completarás un formulario donde podrás indicar si tu aporte será 100% económico, o mixto.
¿Se proporciona el material necesario durante los talleres?
Sí, todos los materiales y herramientas necesarios están incluidos en el curso. Aseguramos que cada participante tenga acceso a todo lo necesario para aprender y trabajar con comodidad y seguridad.
¿Hay un límite de cupos para el curso?
Sí, el curso tiene un límite de plazas para garantizar una experiencia personalizada y de calidad. Por eso, agradecemos que quienes se inscriban estén comprometidos con participar y aportar.
¿Ofrecen clases virtuales?
Por el momento, la mayor parte de nuestros cursos son presenciales para asegurar una experiencia práctica de calidad. Sin embargo, ofrecemos contenido digital complementario y formamos una comunidad en línea para compartir conocimientos y resolver dudas.
¿Puedo llevar a cabo mis propios proyectos durante el curso?
Sí, en niveles avanzados fomentamos que cada participante pueda desarrollar proyectos propios con el apoyo de nuestras instructoras, aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso.
¿Cómo es el enfoque de género en la enseñanza?
En Carpinteras Pro creemos que la carpintería es una herramienta de empoderamiento y libertad. Nuestra metodología está diseñada para que las mujeres se sientan cómodas, respetadas y apoyadas en su aprendizaje, fomentando la confianza en sus habilidades y promoviendo la autonomía.
¿Cómo puedo apoyar a Carpinteras Pro?
Puedes apoyar nuestra misión compartiendo nuestro proyecto en redes sociales, recomendando nuestra escuela y participando en nuestros eventos. También estamos abiertos a alianzas y colaboraciones que promuevan el empoderamiento femenino en la carpintería.
¿Dónde están ubicadas?
Actualmente, nuestras clases presenciales se realizan en la comuna de Lo Espejo. Puedes revisar la ubicación y detalles en nuestra página web.
¿Puedo asistir con mi hija o hijo?
SÍ! Tenemos un espacio adaptado a las necesidades de tus peques. Podrás verles cuando necesites.
Contáctanos
Sólo visitas con reserva.
Huara 6850 Lo Espejo - Chile
Número de teléfono: (+56) 987626466 wsp
Email: carpinteraspro@gmail.com